Gracias a todos por participar, las ganadoras de la pregunta de esta semana son: VANESA VICINI y PAOLA GUTIERREZ, ya les enviamos la invitación para el curso de Pilates que brindaremos este próximo sábado 05/05.
PREGUNTA DEL CONCURSO:
¿En esta posición de trabajo con poleas, si deseo eliminar al máximo la acción de los flexores de la cadera, para hacer un trabajo de circunducción, con qué color o combinación de colores de resortes recomendas trabajar?...
a) elegir color o combinación.
b) justificar el por que de la elección.
c) cuales serian los musculos flexores de la cadera?.
c) para que darias este ejercicio con esa carga elegida?.

RESPUESTA:
Sin lugar a dudas según mi criterio personal, este tipo de trabajo en decúbito supino con poleas, es la mejor posición de trabajo por lejos que ofrece el Reformer, es el único equipo del mercado, que permite trabajar la movilidad coxo-femoral, eliminando la acción de los flexores de cadera casi a un 100%, cuestión que en Pilates Mat u otras técnicas, se hace imposible, por mas que tratemos de acortar las palancas al máximo.
- Según cada equipo y cada fabricante y por lógica teniendo en cuenta el tamaño y peso de las extremidades inferiores y la capacidad de estabilización del alumno, trabajaría con un solo resorte verde, si es intenso o la combinación de rojo + amarillo. Es imprescindible, que encuentres una resistencia tal que no sientas el trabajo de los flexores, en especial del psoas ilíaco.
- Los resortes del Reformer, tienen la capacidad de asistir o resistir una accion articular.
Con "rojo + amarillo", los resortes cumplen la función de asistir y terminan sustituyendo, la acción de los flexores de la cadera, generando el mínimo de trabajo en estos ultimos. Para que quede claro, no subo las piernas, sino que los resortes, atravez de las poleas lo hacen por mi.
Por obvia contraposición, estas mismas poleas, terminan resistiendo la accion de los extensores de la cadera, por tal motivo el foco esta puesto en el trabajo de isquiotibiales y gluteo mayor. Pero hay un punto a tener en cuenta el vector de la resistencia, viene de abajo hacia arriba, con lo cual la intensidad de trabajo para estos musculos no llega a ser muy intensa... otra cosa seria si el vector fuese de arriba hacia abajo, como podemos regularlo en el Trapecio solo con los resortes y sin las poleas.
- Esta respuesta seguro que la conoces y sino te invito a que repases tu libro de anatomia, si no tenes ninguno te podemos recomendar varios sin compromiso... escribinos!...
- Daria este ejercicio para trabajar dos principios terapeúticos elementales:
a) movilidad coxo-femoral, anulando al máximo el trabajo de los flexores de la cadera. Dar movilidad a una articulacion que practicamente esta soldada en la mayoria de nuestros alumnos sedentarios, en casi todos los planos (salvo en la extensión), poniendo especial dedicación a las rotaciones y teniendo el mayor cuidado en la alineacion: cabeza de femur, rodilla y segundo dedo del pie.
b) disociación lumbo-pélvica, con el desafío puesto en buscar una mayor elongacion posterior, dejando siempre la pelvis neutra.
Ahora! con cuidado, ya que si me paso con la carga es probable que no pueda estabilizar la pelvis y al subir las piernas por la acción de los resortes, se termine llevando la pelvis a retroversion y el alumno no lo pueda controlar y termine despegando el sacro de la cama, que justo es lo que no estamos buscando, ya que el verdadero desafio esta puesto en disociar el femur de la pelvis.
Cualquier duda o consulta escribirnos a info@cuerpoconciente.com.ar
Los temas que tratamos en la pregunta de la semana, son expuestos y desarrollados en nuestras especializaciones de los dias sábados
si queres conocer las proximas fechas ingresa a :
Próximas especializaciones grupales de Pilates
de los días sábados
- hace click aqui -
|